Energía Solar en Casa: Guía Imprescindible Antes de Dar el Salto

¿Estás pensando en instalar placas solares en tu hogar? ¡Genial! La energía solar es una opción fantástica para ahorrar en tu factura de la luz y contribuir a un futuro más sostenible. Pero antes de lanzarte, te recomendamos algunos puntos clave a considerar para tomar una decisión informada y exitosa.

Cosas que deberías considerar antes de pasarte a la energía solar:

  1. Ser Propietario: La Opción Más Rentable. Adquirir tu propio sistema de paneles solares es, a largo plazo, la alternativa más rentable. Te permite amortizar la inversión y aumentar el valor de tu propiedad. Investiga las diferentes opciones de financiación disponibles, como préstamos específicos para instalaciones fotovoltaicas. Compara las condiciones y elige la que mejor se adapte a tus necesidades. Evita, si puedes, los contratos PPA.
  2. Tejado en Óptimas Condiciones: Asegúrate de que tu tejado esté en buen estado antes de la instalación. No tiene sentido instalar placas solares sobre una superficie que necesitará reparaciones pronto. Si estás pensando en renovar el tejado, hazlo antes de instalar el sistema solar.
  3. Conoce tu Consumo y Planifica a Futuro: Analiza tu consumo energético actual. Revisa tus facturas de la luz para entender cuánta energía utilizas y en qué momentos del día. Si es posible, considera la opción de sobredimensionar ligeramente el sistema. Piensa en el futuro: ¿podrías aumentar tu consumo eléctrico? Buscar formas de aumentar el uso de energía eléctrica, como vehículos eléctricos en lugar de autos de gasolina, cocina de inducción, bombas de calor para calefacción y refrigeración. Infórmate sobre la compensación de excedentes en tu comunidad autónoma.
  4. Elige un Instalador de Confianza: Busca instaladores de placas solares locales con experiencia y buenas referencias. No te dejes llevar por ofertas demasiado baratas o tácticas de venta agresivas, que pueden venir de instaladores que no ofrezcan las garantias necesarias. Investiga online, lee reseñas y compara presupuestos. Un buen instalador te asesorará de forma transparente y te ofrecerá garantías sólidas. Es importante también que el instalador tenga un buen servicio de atención al cliente.
  5. Legislación y Permisos: En España, la normativa sobre autoconsumo fotovoltaico ha cambiado en los últimos años, simplificando los trámites. Sin embargo, es importante que conozcas los permisos necesarios en tu municipio y las posibles subvenciones o ayudas disponibles para la instalación de placas solares. Un buen instalador también podrá asesorarte en este aspecto.
  6. No te Obsesiones, pero Infórmate: Es normal tener dudas, pero no dejes que el miedo te paralice. Investiga, compara y elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades, y pronto estarás disfrutando de los beneficios de la energía limpia y el ahorro en tu factura de la luz. En A Todo Sol, el 99% de nuestros clientes califican su experiencia como satisfactoria y la mayoría de las personas que instalan energía solar están contentas de haberlo hecho. No dejes que el perfeccionismo te impida pasarte a la energía solar.

Pasarse a la energía solar es una decisión inteligente que te beneficiará a ti y al planeta. Siguiendo estos consejos, podrás realizar una instalación exitosa y disfrutar de una fuente de energía limpia, renovable y económica durante muchos años.


¿Quieres dar el salto al autoconsumo fotovoltaico?


Llena el siguiente formulario y recibirás un presupuesto gratuito y sin compromiso.